La poda ⟡

1/10/2025

Feliz Año por avanzado. Feliz Vida, por descontado.

El cierre y la apertura de año, de ciclo, de momentum, siempre trae buenas y profundas reflexiones —o debería— acerca de cómo estás, por quién estás, hacia dónde quieres ir, dónde ya no y en qué cosas vas a volcar tu energía.

Al menos, en esas me he visto yo 🛸.

Y eso,

a veces,

te pone entre la espada y la pared.

Y asusta. Y desespera también.

Porque,

➔ ¿qué pasa si de repente caes en la cuenta y te das de bruces con esa sensación de haber estado andando más tiempo del prudencial por un camino que ya no sentías como tuyo?

➔ ¿qué pasa si de repente echas la vista atrás y ves el gran volquete de energía que has estado depositando en algo que era un «no» fluorescente haciéndote señales de mil y una maneras?

➔ ¿qué pasa, si por la inercia misma dentro de esta frenética vida, no tomas «la decisión», y sigues dándote de cabezazos metida en la misma situación en la que te juraste que «nunca más»?

En esas, en parte, también me he visto yo. Y rompiendo viejos patrones aprendidos, que ante una situación así me llevaban a resolver todo precipitadamente —y mal— por no tocar dolor, ahora me he permitido tragarme el veneno, experimentar toda la resistencia que ello conlleva (no nos gusta fallar y menos que los demás vean que hemos fallado) y aceptar que a veces, aún poniendo la mejor de las intenciones sobre algo que queremos*, lo que queremos no siempre nos es correspondido. No nos pertenece tal y como lo habíamos imaginado en nuestra mente ilusoria. No vibra para nosotras. Y no es.

(*una relación, una idea, una ilusión, un objetivo, una meta…)


Y ese «esto no es para mí» cuando al mismo tiempo tu ego te dice «debía haber sido para ti, sólo que no lo has sabido llevar a buen término» es una de las batallas mentales internas más difíciles de trascender.

Pintar un «no» sin que tu mente egoica le añada su munición de culpabilidad. Tremenda faena 🗡.

Observa tu vida en toda su plenitud y con todas sus ventanas: trabajo, vida, amor, aspiraciones, cargas, amistades, relaciones, responsabilidades adquiridas, retos… Pínta todo esto y más y pregúntate sin condicionamiento alguno y con la plena libertad que te aporta este momento, a qué, si pudieras ya y sin pestañear, como de forma instintiva, le pondrías un «No».


Si te cuesta tomar decisiones (la decisión al final siempre es un «sí» a algo), empieza con la poda. Corta la maleza, las ramas secas, sana y esfuérzate por resolver frente a frente los problemas enquistados, sesga lo que no te hace vibrar (y lo sabes), aniquila la no-correspondencia. Limpia el campo para ti.

El proceso es así:

Reconocer, aceptar, rendirse, afrontar, limpiar, volver a ver la luz.

He limpiado el campo. Lo necesitaba profundamente. Y he podido ver la luz, o al menos sus primeros rayos entre la maleza que aún sigo levantando.

En unas notas archivadas de algunas de las newsletters que leo, encontré esta frase (es de James Clear): «Wisdom is the echo of experience.» (La sabiduría es el eco de la experiencia).

Así que, mi mensaje final: experimenta mucho. Y aunque de repente, en medio del camino te invada esa sensación de «mi*rda he fallado, no era por aquí», recuerda la poda. Corta la maleza por donde haya podido crecer y ya te ande nublando la vista de vuelta al punto de partida.

Porque no es un punto de partida cualquiera. Es un punto de partida sabio y experimentado que te va a permitir tomar cada vez decisiones más alineadas.

Eso es crecer. Eso es experimentar. Eso es, volverte cada vez más sabia.

Bienvenida a este lado de las valientes (cagadas de miedo) que siguen machete en boca 🌹.

Gracias por seguir aquí.

Escribiéndote Desde algún rincón del Universo,

con cariño,

Cris.

Feliz Vida.

Si quieres que participe en alguna charla, centro o taller, me puedes escribir a hola@crismiralles.com

Cris Miralles
Mentora de Bienestar Cósmico e Integral

La energía, en el centro.

Cartas que podrían ser terapia.

Suscríbete a mi newsletter.