Cumplir ⟡
Cris Miralles
12/13/2024
Te confieso que a ratos, si me paro a pensarlo, aún me sorprende seguir a flote y bien, a pesar del elevado grado de intensidad que viene atravesando mi vida en los últimos tiempos.
Convivo —he aprendido a convivir— con una sensación extraña. Como si alguien me hubiera dado de repente y por error gran parte de las piezas de un puzzle con la caja de otro.
Y claro, nada acaba de encajar del todo.
Pero ya sé. No hay error. Es sólo mi percepción.
El puzzle no puede encajar a la fuerza, sino a su debido momento.
Sé que encajará.
⟡
Llevo cultivando mi serenidad por años. Thanks God.
Y no ha sido «casual». La vida siempre ha sabido cómo plantearme las situaciones más delirantes para retarme —algunas no te las creerías— (seguro que tú tienes también tu propia colección).
Lejos de victimizarme, entiendo que esa ha sido mi gran escuela: saberme desenvolver desde pequeña en terreno hostil y seguir hacia adelante.
Hay quien necesita irse a Bali a aprender sobre ello. En mi caso, el Universo quiso ahorrarme el viaje y me trajo el contexto a la vuelta de la esquina. Y así me curtí.
Como en la fábula «¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¡Quién sabe!»
¿Quién sabe?
Honro que por eso soy como soy. Dejémoslo en «resuelta».
⟡
Lo siguiente me da un poco la risa. Pero sin duda, algo que no comentaría en una cena de Navidad: soy alma vieja 🐚. Lo sé y lo siento.
No sé en qué vida reencarnada estoy, pero debo de llevar tras de mí unas cuantas. Lo he percibido en meditaciones profundas (algo que quizá tampoco muchos entenderán). Y siento que esta vida es el culmen de lo «no trascendido» en las anteriores.
—Y si no es la última, ya me queda poco para completar los exámenes finales—.
¿Alguna vez has tenido una sensación similar?
⟡
En cuanto a lo que se acerca… Te lo digo: A veces sólo necesitamos no hacer «lo correcto». Lo que se supone, por convicción social, que es «lo que tenemos que hacer».
Sí. Esto te lo suelto a las puertas de unas fiestas donde esa es la sensación generalizada: cumplir.
Cumplir con el deber, las expectativas y los sueños a veces ni siquiera nuestros.
Hacer lo que te nace y no lo que se espera cuesta de narices 🗡. También a mí.
Pero llega un punto en la vida —a lo mejor es la sabiduría de mi alma vieja— en la que los convencionalismos han empezado a pesar menos que mi paz interior.
Y no por rebeldía o desprecio, sino por amor propio. Porque aprender a elegirte a ti mismo es, en el fondo, un acto de respeto hacia los demás: les dejas las puertas abiertas para que se encuentren en su propia verdad —sea esta el juicio o la comprensión—, al igual que tú buscas la tuya.
Dejar de cumplir con lo que “se espera” para empezar a cumplir contigo misma es un proceso lento, a menudo incómodo.
Decir "no" cuando se espera un "sí".
Dejar que algunas miradas te juzguen y que algunos comentarios lancen a herir.
Prepárate el escudo.
La inercia de agradar, de no romper el equilibrio precario de las relaciones moldeadas por las tradiciones, a veces gana.
Pero cuando empiezas a cuestionarte lo que haces y por qué lo haces es cuando realmente comienzas a vivir de verdad. No por otros, sino por ti.
Cumple con lo que te llena y te complementa.
Corta con lo que te desgasta.
Rompe con lo que te duele.
⟡
Las tradiciones, al igual que la escritura (y otras tantas cosas) sientan mejor desde el placer.
No por compromiso, sino por elección. Incluso si eso supone elegirte únicamente a ti.
⟡
Tengo ganas tremendas de abrazar a los que «sí» 🌷.
⟡
La pregunta mágica es «¿Hacia dónde quiero que se dirija mi vida?».
Y caminar a favor de ese sendero. En cada decisión.
Too easy. Too hard.
Que así sea.
Mil gracias por leer.
⟡
Si quieres que participe en alguna charla, centro o taller, me puedes escribir a hola@estudiolagom.com
⟡
Gracias por seguir por aquí.
Escribiéndote desde algún rincón del Universo 🪐,
Cris Miralles
Mentora de Bienestar Cósmico e Integral
La energía, en el centro.